Ya nos acercamos a las fiestas de Carnaval y por ello en nuestros momentos musicales, escucharemos algunas músicas relacionadas con esta celebración.
El Carnaval ha sido fuente de inspiración para muchos compositores a lo largo de la historia, y aquí os vamos a poner algunos ejemplos. La semana pasada escuchamos el Finale de "El Carnaval de los animales , música que ya conocéis muchos de vosotros. Esta semana nos vamos a Venecia para escuchar unas variaciones para violín y orquesta sobre un tema popular de las celebraciones venecianas.

"El Carnaval de Venecia" es una obra compuesta en 1817 por Niccoló Paganini. Su melodía se asocia con una canción infantil, que tenéis que descubrir.
Paganini fue un violinista y compositor con unas dotes muy especiales, tenía unas manos muy ágiles y con gran flexibilidad en sus articulaciones lo que le permitía tocar amplísimos intervalos, escalas, pizzicati y todo a gran velocidad. En el escenario era idolatrado por el público y también por los músicos.
Su apariencia era también muy especial. Alto, muy delgado y de cuello largo y arrugado, su pelo largo y escaso junto a su cara pálida le daban un aspecto demacrado, envejecido y hasta cadavérico.

Paganini no fue solamente el más famoso intérprete del violín del romanticismo, sino también , el primero en desarrollar la trascendencia del virtuosismo como un elemento principal del arte.